Your investment in work environment and safety pays off
Un gran estudio internacional muestra...
Tu inversión en el entorno laboral y la deguridad tiene un retorno
La principal razón por la que muchas empresas dudan en invertir en salud y seguridad en el trabajo es el costo.
Sin embargo, un estudio aprobado ahora muestra que recuperas tu dinero cuando inviertes en seguridad y salud.
Datos actuales sobre el Retorno de la Inversión
Un gran estudio internacional revisó 26 casos sobre la relación entre costos y beneficios al invertir en un entorno laboral mejorado. Este estudio revisado por pares es el más completo en el campo para determinar la sabiduría económica de invertir en seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Y la conclusión del estudio es clara: invertir en medidas de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) da sus frutos rápidamente. En 19 de 26 casos, las empresas recuperaron su inversión en menos de un año*.
214€ por trabajador
Esta es la cantidad de dinero que las empresas recuperan de promedio en el primer año después de invertir en medidas de salud y seguridad*. El dinero gastado en medidas de seguridad se recupera rápidamente debido a los beneficios que aportan, lo que convierte esta inversión en una decisión financiera inteligente. Según el estudio, los beneficios que componen los 214€ se dividen en:
Licencias por enfermedad evitadas
Esto reduce los costos asociados con la cobertura de personal ausente o las horas de trabajo perdidas y es, con diferencia, el mayor ahorro cuando se invierte en medidas preventivas.
Aumento de productividad
Una mayor seguridad y salud conducen a menos interrupciones en el trabajo, lo cual es indudablemente beneficioso para la eficiencia y el flujo de trabajo empresarial.


Mejora de la calidad
Las inversiones en seguridad y salud contribuyen a una mayor satisfacción de los empleados, lo que significa una fuerza laboral más motivada, una mejor cultura organizacional en general y un aumento en la calidad del trabajo.
La industria con mayor retorno
En 2023, un nuevo estudio basado en estos hallazgos destacó nuevos detalles sobre cómo el gasto en Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) tiene un retorno financiero. El estudio encontró que, en promedio, por cada euro gastado en SSO:
- Los fabricantes vieron un retorno de 1,24 €,
- las empresas de transporte vieron un retorno de 2,14 €,
- Las empresas de construcción vieron un retorno de 1,34 € en el primer año**.
Estos retornos incluyen tanto beneficios directos, como menos lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, como beneficios indirectos, como una mejor retención de empleados y moral.
Es importante destacar que muchas empresas en el estudio experimentaron un retorno de más de un euro por cada euro invertido, demostrando que el gasto en SSO es una elección financieramente sólida en estas industrias.
Conclusión: Una decisión financiera inteligente
Los conocimientos colectivos de estos estudios dejan claro que invertir en SSO no es solo una decisión de cumplimiento o ética; es una elección estratégica y financiera con un impacto positivo significativo en el bienestar de los empleados y la rentabilidad de la empresa. Al priorizar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, las empresas no solo cumplen con su deber, sino que toman una decisión financiera inteligente con retornos sustanciales.
Leventa de forma segura y fácil con Hovmand - te lo devuelve
Aquí tienes un resumen rápido de los beneficios de los elevadores Hovmand:
Prevención de lesiones
Levantar objetos pesados puede causar dolor de espalda y lesiones. Un elevador hace el trabajo pesado por ti, reduciendo estos riesgos.
Reducción de días de enfermedad
Menos lesiones significa menos días de enfermedad. Tu equipo se mantiene saludable y sigue trabajando sin interrupciones.
Ahorra dinero a largo plazo
Al evitar lesiones, ahorras en costos médicos y tiempo de trabajo perdido.
Mejora de la moral laboral
Cuando los empleados ven que te preocupas por su seguridad, se sienten valorados, lo que los hace más felices y motivados.


El elevador Impact
Nuestros elevadores Impact revolucionan el manejo de materiales al ofrecer soluciones personalizadas para levantar una amplia variedad de materiales y productos, desde tambores y bobinas hasta cajas y cubos, en diversas industrias.
Con un sistema modular que permite combinaciones a medida de patas, altura del mástil y capacidad de elevación, estos robustos pero sorprendentemente livianos elevadores de aluminio y acero están diseñados para la seguridad y eficiencia ergonómica, manejando sin esfuerzo cargas de hasta 200 kilos (~441 lbs).
El elevador INOX
Nuestro elevador INOX de acero inoxidable, que cumple con estrictos estándares GMP y clasificación de higiene IP66, es perfecto para áreas sensibles que exigen altos estándares de limpieza. Hecho completamente de acero inoxidable electropulido, es fácil de limpiar y resistente a productos de limpieza agresivos, evitando eficazmente la adherencia de gérmenes y polvo.
Con una capacidad de elevación de hasta 300 kilos (~661 lbs.), la gama INOX se puede personalizar para ajustarse con precisión a tus procesos de fabricación.
ARTíCULOS RELACIONADOS


Los accidentes laborales y las enfermedades causan costos financieros significativos para las empresas. Además, tienen un impacto negativo en el bienestar de los empleados.
En este artículo, profundizamos en el costo de los accidentes laborales y las enfermedades y detallamos cómo implementar medidas preventivas como los elevadores Hovmand puede ayudar.


Las medidas de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) tienen una amplia gama de efectos positivos tanto en la salud física como mental de los trabajadores, mejorando su calidad de vida general y reduciendo el riesgo de discapacidades relacionadas con el trabajo.
Esto queda claro con los tres ejemplos que hemos seleccionado en este artículo. Sigue leyendo, tal vez puedas relacionarte con los problemas o soluciones en las historias.
Fuentes:
* Verbeek et al. (2009): A systematic review of occupational safety and health business cases. https://doi.org/10.5271/sjweh.1355
** Mustard, Yanar (2023): Estimating the financial benefits of employers’ occupational health and safety expenditures. https://doi.org/10.1016/j.ssci.2022.106008