Talleres Michelfelder
Oportunidades para personas con discapacidad
Los talleres Michelfelder Werkstätten son una realidad para personas con discapacidad y forman parte de la Fundación Regens Wagner, activa en Alemania con 14 centros distintos. Estos centros ofrecen a personas con discapacidad oportunidades de empleo permanente con rutinas cotidianas bien articuladas que les permiten ganar su propio dinero.
En Michelfeld, trabajan actualmente 126 personas con necesidades especiales en distintos ámbitos, bajo la supervisión de un equipo de 38 colaboradores. Hay distintos grupos trabajando en una lavandería, un taller metalúrgico, un taller textil, en los jardines y en agricultura. Otros grupos, encargados de las áreas de montaje y ensamblaje de acoplamientos, también producen subcomponentes y componentes acabados para empresas locales.
El reto
Alto riesgo de accidentes al cargar cajas de hasta 40 kg
Los grupos encargados del ensamblaje de acoplamientos ensamblan acoplamientos rápidos para aire comprimido de uso industrial. Las partes de latón y acero que se requieren se suministran en cajas, cada una de ellas con un peso aproximado de entre 30 y 40 kg. Las cajas deben elevarse desde un palé y llevarse a los bancos de trabajo de los equipos y, una vez completado el trabajo, apilarse una encima de otra para su posterior transporte a la estación de trabajo sucesiva. Debido a su peso, estas cajas deben ser levantadas y llevadas a los bancos de trabajo por dos personas. Además, el espacio es reducido. Hay un riesgo latente de accidentes, sobre todo cuando las habilidades de coordinación pueden variar entre los miembros del equipo debido a sus discapacidades.
La solución
Elevadores diseñados para un uso fácil
«Vimos los elevadores móviles de Hovmand por primera vez en una feria comercial. Nunca habíamos oído hablar de ellos», cuenta Thomas Kürzdörfer, responsable de uno de los dos equipos que se ocupan del ensamblaje de los acoplamientos. «En 2008 compramos nuestro primer elevador Hovmand, un Apollo 130 M, y actualmente tenemos seis elevadores Hovmand en uso. Prácticamente todos los equipos de producción utilizan uno». Los elevadores móviles son herramientas que facilitan no solo la elevación sino también el transporte. «Con la ayuda de un elevador Hovmand, se requiere una sola persona para elevar las cajas pesadas del palé, llevarlas a su lugar de trabajo en condiciones seguras, bajarlas y posteriormente apilarlas con precisión una sobre otra», añade Kürzdörfer. Anteriormente, el procedimiento solía requerir al menos dos personas y las mujeres a menudo no podían colaborar en esta tarea debido al alto peso de las cargas. «El argumento de venta principal para nosotros fue, sin duda, la facilidad de uso. Los miembros de nuestro equipo podían posicionar el elevador eléctrico con solo pulsar un botón. Gracias a la maniobrabilidad del elevador, el espacio reducido ya no representa un problema», añade Matthias Fiedler, responsable de los talleres Michelfeld. Además del Apollo 130 para una fácil manipulación de las cajas, estamos utilizando elevadores Impact 80 L de Hovmand con horquillas para desplazar grandes tambores de cable.










«No hemos tenido ni un solo accidente desde que empezamos a trabajar con el elevador Hovmand, y se han acabado las quejas sobre el dolor de espalda debido a la elevación de cargas pesadas»,
– Thomas Kürzdörfer, responsable de uno de los equipos de ensamblaje de acopladores.
Resumen
Máxima independencia y cero riesgo de accidentes
«La inversión se ha amortizado enteramente en todas las áreas», dice Kürzdörfer. «Con los elevadores móviles Hovmand, podemos desplazar los materiales necesarios para el ensamblaje de los acopladores rápidos para aire comprimido desde el palé a la estación de trabajo y viceversa de forma rápida y segura. Ya no tenemos que levantar cargas pesadas; ahora solo hay que pulsar un botón. Una gran ventaja para todos». Igualmente importante es la sensación de independencia que proporcionan los elevadores. Los miembros del equipo de Michelfelder Werkstätten con discapacidad pueden trabajar de la forma más autónoma posible. Los elevadores móviles Hovmand lo permiten. «No solo facilitan las operaciones, sino que además representan un paso más hacia un trabajo en autonomía para el personal», comenta Kürzdörfer, haciendo énfasis en lo que significan los elevadores desde un punto de vista psicológico.