Historia de éxito: Fábrica de caramelos

Karamel Kompagniet puede presumir un buen ambiente de trabajo, en el que no hay que levantar cargas pesadas manualmente.



El reto

Flujos de trabajo más eficientes para las golosinas gourmet artesanales

Situada en la isla danesa de Bornholm, Karamel Kompagniet disfruta de un dulce éxito con sus caramelos gourmet artesanales. La producción sigue creciendo año tras año. Sin embargo, la producción de golosinas implica levantar mucho peso, lo cual tiene consecuencias en la espalda, en el área lumbar y en los hombros de los trabajadores. Por este motivo, Karamel Kompagniet ha invertido en dos equipos distintos de elevación para endulzar las labores diarias de los empleados.

Karamel Kompagniet produce miles de toneladas de caramelos al día en Rønne. La receta fue transmitida a Anna Knightbridge, propietaria de la empresa, por su abuela, que solía preparar estos deliciosos majares para la familia y los amigos. La receta ha estado en la familia desde 1894. En 2004, Knightbridge fundó la empresa Karamel Kompagniet, que emplea hasta 25 trabajadores en períodos punta. «Producimos al máximo de nuestra capacidad y cada año establecemos nuevos récords de ventas», cuenta Anna Knightbridge, propietaria y directora general de Karamel Kompagniet. Sin embargo:

  • «La producción de golosinas es un trabajo duro e implica la elevación de cargas pesadas». A largo plazo, esto puede tener consecuencias en la espalda y los músculos de los trabajadores», añade Knightbridge.
  • No solo hay que empujar ollas de masa de caramelo de hasta 70 kg por el área de producción, sino también inclinarlas para verter la masa en la mesa de enfriamiento, una tarea extremamente agotadora.
  • Llevar la pesada masa al rodillo es una tarea para dos personas.

«Por este motivo hemos decidido invertir en dos dispositivos móviles de elevación de Hovmand, que eleven las cargas pesadas por nosotros», prosigue la directora. «Estos dispositivos simplifican en gran medida nuestros procesos de trabajo. Nuestra producción ya no implica levantamientos pesados ni tareas extenuantes. Como resultado, nuestro entorno de trabajo ha mejorado y nuestra jornada es mucho más productiva. Para una empresa que produce a mano hasta 100 000 golosinas de 6 a 8 g al día, se trata de una ayuda enorme.


La solución

Una unidad de volcado se encarga del trabajo pesado

La empresa ha invertido en dos equipos distintos de elevación Hovmand. El primero cuenta con un depósito agitador especial, que se utiliza a diario en la línea de producción. Tras la cocción del caramelo, la masa en el cocedor pesa unos 60 kg. Esta se vierte en el cazo sobre el elevador y, a continuación, se traslada a la mesa de enfriamiento, todo esto sin necesidad de levantarla manualmente. Un sofisticado dispositivo basculante permite a los trabajadores girar el tanque de agitación de 70 kg de forma rápida y sin esfuerzo, y verter el caramelo en la mesa de enfriamiento.

El «Gyro» facilita aún más el trabajo

Una vez que la masa de caramelo se ha enfriado en la mesa de enfriamiento, se lleva al rodillo. Elevar la pesada masa y llevarla al rodillo solía ser una tarea para dos personas. Basándose en la experiencia positiva con el elevador, Anna Knightbridge se dirigió a Hovmand para plantear este nuevo reto. Junto con un vendedor competente, diseñó un nuevo medio de elevación que respondiera a este problema.

Su flexibilidad y capacidad para girar en torno a sí mismo valió al equipo el apodo de «Gyro» entre los empleados de Karamel Kompagniet. El «Gyro» es también un sistema móvil y flexible que puede equiparse ya sea con un brazo o una placa, según se requiera. Esta es otra solución flexible y robusta ideada para responder a las tareas específicas de elevación con distintas herramientas.




 

«La producción de golosinas es un trabajo duro e implica la elevación de cargas pesadas». A largo plazo, esto puede tener consecuencias en la espalda y los músculos de los trabajadores. Por este motivo hemos decidido invertir en dos dispositivos móviles de elevación de Hovmand, que eleven las cargas pesadas por nosotros. Estos dispositivos simplifican en gran medida nuestros procesos de trabajo. Nuestra producción ya no implica levantamientos pesados ni tareas extenuantes. Como resultado, nuestro entorno de trabajo ha mejorado y nuestra jornada es mucho más productiva. Para mantener el ritmo de producción, es posible que volvamos a contactar a Hovmand para que nos suministre un elevador más con brazo»,

 

– Anna Knightbridge, propietaria y directora general de Karamel Kompagniet.

 


Ventajas

El equipo elevador que facilita el trabajo pesado

El «Gyro» ha facilitado enormemente el traslado de la masa de caramelo de la mesa de enfriamiento al rodillo. La operación puede ser llevada a cabo fácilmente por un solo miembro del equipo, sin ningún esfuerzo físico. El trabajador empuja suavemente la masa para colocarla en la placa enganchada al elevador. El elevador se mueve posteriormente hacia el rodillo, al cual se hace bajar lentamente la masa mediante un sistema especial de ascenso-descenso. Esta solía ser una tarea para dos personas.

Para la producción de sus golosinas gourmet, Karamel Kompagniet requiere además grandes cantidades de azúcar. El azúcar se suministra en sacos de 25 kg, difíciles de manejar. Aquí también interviene el «Gyro» para llevar los sacos desde el almacén hasta el área de producción. De esta forma, el equipo ha eliminado las cargas pesadas y las tareas engorrosas para el personal, lo que contribuye en gran medida a mejorar el entorno de trabajo y la satisfacción de los trabajadores.

El dulce éxito de los caramelos continúa

Karamel Kompagniet bate sus propios récords de ventas año tras año. Por este motivo, las expectativas para 2021 son altas, y ya hay planes en marcha para ampliar la producción aún más. Se requerirá mayor capacidad de producción, pero, de acuerdo con Anna Knightbridge, se puede conseguir. Según explica la directora general: «Para mantener el ritmo de producción, es posible que volvamos a contactar a Hovmand para que nos suministre un elevador más con brazo».